La historia🈪de los bailes💃de la sierra🙌
LOS PASOS BÁSICOS DE LOS
BAILES TRADICIONALES DE LA SIERRA ECUATORIANA
El yumbo
El baile de los yumbos es con brincos, saltos y gritos ceremoniales como dando una ceremonia a sus dioses. Viste de blanco adornado con colores muy llamativos o pieles de animales de la selva, una corona de plumas multicolores y collares elaborados con semillas, conchas o vistosos insectos disecados. La lanza de chonta es infaltable en su indumentaria.
El danzante
Su danza consiste en un ¨semi-zapateado¨ con pasos hacia adelante, hacia atrás, hacia los lados y en círculo ya sea hacia la derecha o hacia la izquierda teniendo una coordinación en cada uno de los que los conforman. La vestimenta de los tushug, que significa en español bailarín, sacerdote o hacedor de la lluvia, consiste en un faldón y camisa blanca. También, tienen una pechera -que representa la chacana o cruz andina- que está cubierta de espejos y oropeles (falso oro).
El capishca
El sanjuanito
Su danza consiste en
que tanto hombres como mujeres caminan hacia los lados. Luego los hombres pasan
por el espacio que se abren entre las mujeres. Realizan movimientos de caderas.
Los hombres vuelven a pasar por delante de las mujeres.
El pasacalle
Su danza consiste en una especie de zapateo vivo, que se realiza con los brazos en alto, doblados y los puños cerrados, los pasos son hacia delante y atrás y vueltas hacia la derecha e izquierda las parejas son formadas entre un hombre y una mujer para su elegancia. Su vestimenta es el de un traje de pantalón y camisa blanca para el hombre acompañado de accesorios como las castañuelas, falda y piezas de artesanía, y zapatillas; Para las mujeres se combina una saya amarilla y una enagua blanca, con pañuelos de colores y zapatillas.
Collage de mi baile
El pasacalle:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario